El mundo empresarial está en constante evolución y adaptación a los cambios sociales, tecnológicos y económicos; el ámbito de gente no es diferente. Es importante identificar las tendencias emergentes en la gestión de talento y adaptarlas para no quedarnos rezagados, mantener un clima organizacional óptimo y ser atractivos para el recurso humano.
Este 2024 las tendencias globales en gestión de talento se enfocarán en:
- Crear experiencias positivas para el colaborador: las organizaciones reconocen cada vez más la importancia de atraer y retener el talento a través de la creación de experiencias significativas para el empleado. Esto se traducirá en la personalización de programas de desarrollo, beneficios segmentados y políticas de trabajo flexible con el fin de satisfacer las necesidades individuales de los colaboradores.
- Cultura de trabajo inclusiva y diversa: la diversidad se ha convertido en una prioridad en las organizaciones. La inclusión y equidad en el lugar de trabajo se reflejarán en la contratación, promoción y desarrollo de una fuerza de trabajo diversa, que sea representativa de diferentes sectores etarios, comunidades, etnias y géneros. Se espera que las empresas continúen implementando estrategias de diversidad y establezcan metas medibles para mejorar la inclusión en todos los niveles, este factor se perfila como un calificador más que como un diferenciador de las organizaciones y de su atractivo como empleadores.
- Automatización y uso de inteligencia artificial: la tecnología ha sido un impulsor clave de los cambios en recursos humanos. En 2024, se espera que las tareas rutinarias y de procesos administrativos del área como el pago de nómina, obligaciones fiscales, procesamiento de vacaciones, seguimiento de los procesos, entre otras; sean automatizadas, permitiendo a los profesionales centrarse en actividades estratégicas como la retención de talento, el desarrollo de liderazgo y la planificación de sucesión.
- Desarrollo de habilidades relevantes: con el rápido avance de la tecnología, las habilidades requeridas en el lugar de trabajo también evolucionan rápidamente. En 2024, se espera que las organizaciones inviertan en programas de capacitación y desarrollo para garantizar que los empleados adquieran las habilidades necesarias para tener éxito en el futuro.
Mientras que las tendencias en Venezuela para el año 2024, van más enfocada en:
- Adopción de tecnologías digitales: aunque Venezuela ha enfrentado desafíos económicos, la adopción de tecnologías digitales es esencial para mejorar la eficiencia y la productividad en las organizaciones; por lo que, en 2024, la implementación de sistemas de gestión de talento y herramientas de colaboración digital será crucial para el éxito en el área.
- Flexibilidad y trabajo remoto: dadas las condiciones económicas y sociales, se espera que la flexibilidad laboral y el trabajo remoto se conviertan en una realidad más amplia en el ámbito laboral venezolano. Las empresas pueden implementar programas de trabajo flexible y utilizar herramientas de colaboración en línea para apoyar a sus empleados. Un reto para los colaborades será garantizar una conexión estable que les permita trabajar de manera óptima.
- Priorización del bienestar y apoyo emocional: la situación actual en Venezuela ha generado un mayor nivel de estrés y ansiedad entre los empleados. En 2024, se espera que las organizaciones se enfoquen más en el bienestar emocional de sus empleados, ofreciendo programas de apoyo, acceso a servicios de salud mental y promoviendo un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
- Desarrollo del talento interno: a pesar de que los estimados de crecimiento económico dan cifras optimistas para este 2024, el mercado laboral aún no se recupera del todo de la contracción durante la pandemia por lo que es posible que la contratación externa sea limitada. Este año las organizaciones en Venezuela se enfocarán más en el desarrollo del talento interno, brindando oportunidades de crecimiento a sus empleados y fomentando la retención del talento existente dejando en segundo plano la activación de procesos de captación de talento externo.
Es fundamental que los líderes de gente estén al tanto de estas tendencias y busquen implementar las mejores prácticas en el contexto venezolano. Centrarse en la experiencia del empleado, la diversidad, la tecnología y el desarrollo de habilidades relevantes será clave para el éxito en el ámbito de gestión de talento en los próximos años.
En WayBetter contamos con profesionales que te ayudarán a darle forma a las ideas para implementar en este 2024 en el ámbito de gente, también te dejamos en nuestros recursos descargables un test que te puede ayudar a identificar en qué aspectos podrías enforcarte.

Maygelis Cabrera
Administradora con más de diez años de experiencia liderando el área de gestión del talento en organizaciones nacionales y transnacionales.
Leer siguiente