Tus Colaboradores, Tus Mejores Embajadores: Cómo Fortalecer tu Marca Empleadora desde Adentro 

Embajadores de marca empleadora

En la era digital, donde una publicación puede volverse viral en minutos, las empresas ya no controlan del todo su reputación. Hoy, los empleados tienen un poder inmenso: pueden ser los mejores promotores de tu marca… o sus críticos más devastadores. 

¿Qué es un embajador de marca empleadora? 

Un embajador de marca empleadora es un empleado que, de forma auténtica, orgánica y voluntaria, habla positivamente sobre su lugar de trabajo, ya sea en redes sociales, en eventos o en conversaciones cotidianas. No se trata de repetir un guion corporativo, sino de compartir experiencias reales que reflejan la cultura y los valores de la empresa. 

 

¿Qué pasa cuando no cuidas tu marca empleadora? 

En un mundo hiperconectado, es imposible evitar la viralización de experiencias negativas. Un mal trato, una injusticia laboral o una cultura tóxica pueden ser expuestos en redes sociales y medios en cuestión de horas. Esto puede traducirse en: 

  • Daño a la reputación de la empresa. 
  • Pérdida de talento (nadie quiere trabajar en un lugar con mala fama). 
  • Desconfianza del consumidor, que puede afectar directamente las ventas. 
  • Impacto en la rentabilidad, ya que la imagen de marca influye en decisiones de compra e inversión. 

Un ejemplo de esto lo vimos con el caso de Amazon durante la pandemia cuando varios empleados publicaron videos y testimonios en redes sociales denunciando condiciones laborales durante la pandemia. Estos contenidos se viralizaron rápidamente, generando protestas, investigaciones y una fuerte presión mediática. 

 

 ¿Cómo lograr que tus empleados sean embajadores de tu marca? 

Aquí tienes 5 pasos clave para construir una cultura que inspire a tus colaboradores a hablar bien de tu empresa: 

1. Construye una cultura auténtica y coherente 

Los valores de la empresa deben vivirse, no solo estar en la pared. Si promueves el respeto, la inclusión o la innovación, asegúrate de que eso se refleje en el día a día. 

2. Escucha activamente a tus empleados 

Implementa canales de retroalimentación reales (no solo encuestas anuales). Escuchar y actuar sobre lo que dicen genera confianza y compromiso. 

3. Reconoce y celebra logros 

El reconocimiento genuino, tanto público como privado, fortalece el sentido de pertenencia. Un empleado que se siente valorado es más propenso a compartir su orgullo por trabajar contigo. 

4. Facilita la participación en redes sociales 

Anima a tus empleados a compartir sus experiencias laborales. Puedes crear hashtags internos, campañas de contenido o incluso dar formación sobre cómo construir su marca personal alineada con la empresa. 

5. Sé transparente en los momentos difíciles 

La confianza se construye también en la adversidad. Si hay una crisis, comunica con honestidad y demuestra que estás tomando acciones responsables. 

Ejemplos inspiradores: 

  • Salesforce es conocida por su cultura de trabajo positiva. Sus empleados comparten en redes sociales fotos de eventos internos, voluntariados y logros personales. La empresa fomenta esto con campañas como #SalesforceOhana, que refuerzan el sentido de comunidad y pertenencia. 
  • Starbucks: no llama a sus empleados “empleados”, sino “partners”, reforzando así el sentido de pertenencia. La empresa ha implementado un programa de Employee Advocacy que incluye: cuentas oficiales en redes sociales gestionadas por los propios partners; una guía de redes sociales para empleados, que les da libertad y orientación para compartir contenido auténtico y un sitio web exclusivo para partners donde se promueve su desarrollo, se comparten historias y se refuerza el compromiso social. 

 

Hoy más que nunca, la marca empleadora es un activo estratégico. No se construye con campañas publicitarias, sino con experiencias reales. Si logras que tus empleados se sientan orgullosos de pertenecer a tu organización, ellos se encargarán de contarle al mundo por qué vale la pena trabajar contigo. 

 

Maygelis Cabrera

Maygelis Cabrera

Administradora con más de diez años de experiencia liderando el área de gestión del talento en organizaciones nacionales y transnacionales.

Blogs relacionados