¿Qué requisitos legales aplican para la producción de alimentos artesanales?

Existe la creencia de que los alimentos artesanales escapan de las regulaciones gubernamentales, sin embargo, esto no es del todo cierto. En Venezuela la producción de alimentos artesanales está regulada por la Ley de Salud Pública, publicada en la Gaceta Oficial N° 5.928 del 26 de julio de 2009. Esta ley establece los siguientes requisitos para la producción de alimentos artesanales:

  • – Estos alimentos deben cumplir con los requisitos de higiene y seguridad establecidos por la normativa sanitaria venezolana.
  • – Deben ser producidos en instalaciones que cumplan con los requisitos de higiene y seguridad establecidos por la normativa sanitaria venezolana.
  • – Deben estar debidamente etiquetados.
  •  

La Ley de Salud Pública también establece los siguientes beneficios para los productores de alimentos artesanales:

  • – Acceso a capacitación y asistencia técnica en materia de higiene y seguridad alimentaria.
  • – Apoyo para el desarrollo de productos artesanales innovadores.
  •  

Las regulaciones específicas para la producción de alimentos artesanales en Venezuela se encuentran en la Norma Venezolana COVENIN 2122:2016. Esta norma establece que los alimentos artesanales deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • – Ser elaborados con materias primas de calidad.
  • – Ser elaborados en condiciones higiénicas.
  • – Ser elaborados de acuerdo con procedimientos aprobados por la autoridad sanitaria.
  •  

Los productores de alimentos artesanales que no cumplan con los requisitos establecidos por la normativa sanitaria venezolana pueden ser sancionados por la autoridad sanitaria ya que podrían representar un riesgo de salud para el consumidor.

Si eres productor de alimentos y tu operación aún califica como artesanal, estos son algunos consejos de utilidad:

  • – Busca recibir capacitación en materia de higiene y seguridad alimentaria.
  • – Elabora tus productos en instalaciones que cumplan con los requisitos de higiene y seguridad.
  • – Etiqueta tus productos correctamente.
  • – Consulta con la autoridad sanitaria para asegurarte de que sus productos cumplen con los requisitos establecidos.
  •  

Al cumplir con las regulaciones gubernamentales, los productores de alimentos artesanales pueden garantizar la seguridad de sus productos y proteger la salud de los consumidores y evitar sanciones.

En WayBetter podemos apoyarte a minimizar los riesgos de calidad e inocuidad alimentaria en tu producción bien sea artesanal o industrial, enfocándonos en tu negocio y ofreciéndote soluciones a la medida. 

Marisela Avendaño

Marisela Avendaño

Bióloga especializada en tecnología de alimentos y con más de cuarenta años de experiencia en empresas de alimentos transnacionales.

Blogs relacionados