Enfoques del área de gestión de talento

El manejo del capital humano dentro de las organizaciones ocupa un lugar importante de las agendas y es parte fundamental de los planes que empiezan a estructurarse para este año. 

En un mundo postpandemia, la gestión del talento se ha vuelto mucho más holística de lo que solía ser; el COVID-19 hizo que los lazos de los departamentos de recursos humanos se estrecharan aún más con los departamentos operativos y tecnológicos, buscando maneras innovadoras para alcanzar objetivos, comunicar y motivar a la gente desde la distancia y, por primera vez en algunos casos, realizar actividades en modalidad remota.

¿A qué debemos apuntar desde recursos humanos? 

El año pasado fue el primero “de vuelta a la normalidad”, en este contexto, la gestión del talento va a estar marcada por el manejo de equipos mixtos; un buen porcentaje de nuestro equipo descubrió las ventajas de trabajar desde casa y otro porcentaje estaba desesperado por volver a la oficina, cómo manejar este balance ofreciendo horarios flexibles, una modalidad mixta (presencial – a distancia) e incluso días asignados o escogidos de acuerdo con las necesidades de la organización es clave dentro de esta nueva realidad. Lograr ofrecer flexibilidad, apoyado con herramientas de monitoreo y buen entrenamiento de los líderes de equipo puede elevar el desempeño de los colaboradores. 

Con la virtualidad, las organizaciones empezaron a interactuar de manera más directa con la vida personal de sus colaboradores, el mindset de “dejar los problemas de la casa en casa” se volvió obsoleto cuando el trabajo se abrió paso en nuestros hogares. El 2023 es el momento perfecto para analizar la información que de manera directa o indirecta obtuvimos de las presiones, necesidades y deseos personales de nuestros colaboradores. Ofrecer formas innovadoras de fomentar ese balance vida-trabajo respondiendo a las necesidades detectadas de nuestra gente será una buena forma de generar compromiso y disminuir la rotación.

Este año, de acuerdo con los informes económicos globales, será de estanflación, de ser así, la gente intentará conservar su empleo, es el momento oportuno para generar fidelidad y quedarnos con el recurso más valioso, sin embargo, también es un indicador para estudiar el mercado; integrantes meritorios pueden estar siendo añadidos al pool de talento. Es recomendable monitorear constantemente los portales, aumentar la visibilidad de la empresa u organización en sus redes sociales y darle espacio y oportunidad a los integrantes de nuestro equipo para ser embajadores de nuestra organización como empleadores. 

Fortalecer la marca empleadora de las organizaciones está íntimamente relacionado con este último punto, debemos crear estrategias internas y externas para reflejar nuestra gestión y hacer brillar a nuestra gente y a nuestra institución.

En WayBetter contamos con un equipo especializado en gestión de talento que puede apoyarte en cualquier aspecto del área de recursos humanos, desde reclutamiento y selección, hasta el diseño de estrategias para disminuir la rotación y fortalecer tu marca empleadora.

Maygelis Cabrera

Maygelis Cabrera

Maygelis Cabrera es Administradora. Cuenta con más de diez años de experiencia liderando el área de gestión del talento en organizaciones nacionales y transnacionales.

Blogs relacionados