MIRO: Una herramienta poderosa para impulsar la colaboración y la innovación en tu empresa o emprendimiento

El mundo organizacional está lleno de reuniones, no nos extraña que uno de los temas más discutidos en la literatura y el liderazgo empresarial es justamente de qué manera disminuir el número de reuniones innecesarias y hacer más eficientes las que se llevan a cabo.

¿Qué son las reuniones caminando?

Las reuniones caminando (walking meetings) son exactamente lo que parecen: reuniones que se llevan desarrollan mientras das un paseo al aire libre o por las instalaciones de tu trabajo. En lugar de estar sentados en una sala de conferencias, tú y tu equipo utilizan el movimiento físico para estimular la creatividad, la energía y la participación.

Beneficios de las reuniones caminando:

  • – Aumento de la creatividad y el pensamiento innovador: el cambio de ambiente y la actividad física pueden estimular la generación de ideas frescas y soluciones no convencionales.
  • – Mejora de la productividad: estar de pie y en movimiento puede aumentar la concentración y la agilidad mental.
  • – Fomento de la comunicación y la colaboración: un entorno más informal puede animar a una participación más activa por parte de todos los miembros del equipo.
  • – Mayor bienestar y salud: las reuniones caminando promueven la actividad física y contribuyen a un estilo de vida más saludable.
  • – Ahorro de tiempo: al ser dinámicas y enfocadas, las reuniones caminando suelen ser más breves que las reuniones tradicionales.
  •  

¿Cómo organizar una reunión caminando?

  1. Elige el tema adecuado: las reuniones caminando son ideales para sesiones de lluvia de ideas, discusiones informativas o resolución de problemas puntuales.
  2. Selecciona la ruta: busca un lugar seguro y tranquilo para caminar, ya sea al aire libre o dentro de tu oficina.
  3. Invita a tu equipo: ten en cuenta que las reuniones caminando no son para todos. Asegúrate de que los participantes se sientan cómodos con la idea.
  4. Prepara una agenda: aunque la reunión sea informal, tener una agenda te ayudará a mantener el enfoque y aprovechar el tiempo al máximo.
  5. Mantén un ritmo moderado: la idea es caminar a un ritmo que permita la conversación fluida.
  6. Aprovecha el entorno: si estás al aire libre, puedes utilizar elementos naturales como puntos de referencia para la discusión.
 

Consejos adicionales:

  • – Lleva un bloc de notas o grabadora para registrar ideas clave.
  • – Viste ropa y calzado cómodos para caminar.
  • – Ten en cuenta las condiciones climáticas si la reunión es al aire libre.
  •  

Las reuniones caminando son una forma innovadora de salir de la rutina y aprovechar el poder del movimiento para potenciar el trabajo en equipo. Anímate a probarlas y descubre cómo pueden beneficiar a la productividad y la creatividad de tu empresa.

 

Maithé Riera

Maithé Riera

Directora de Operaciones de WayBetter, Internacionalista, Magister en Comercio Exterior y candidata a MBA. Con más de 12 años de experiencia en cadenas de suministro en organizaciones nacionales y transnacionales.

Blogs relacionados