Enfoque de procesos

Un proceso es la sucesión de pasos que siguen una secuencia lógica para el logro de un objetivo, la obtención de un producto o un resultado. Cuando hablamos de un enfoque de procesos o basado en procesos, nos referimos a un enfoque gerencial o de gestión que no se centra en la diferenciación por áreas o unidades funcionales (aunque puede especificar qué área es responsable o líder del proceso) sino en los resultados o metas de la organización.

El enfoque de procesos es uno de los utilizados por las normas ISO 9001 y nos permite evaluar las actividades ejecutadas por la empresa en función a la calidad, cantidad y características de los resultados que se obtienen.

Fundamentos del enfoque: son cuatro las aristas que lo componen.

  • El cliente: los procesos de la organización deben estar enfocados en el cliente tanto externo como interno y tenerlo como centro en su diseño.
  •  
  • Ventaja competitiva: la intención de ser más eficiente tiene un objetivo más allá de la mejora de procesos, esto es un habilitador que permitirá liberar costos y hacer que la compañía sea aun más competitiva.
  •  
  • Escalabilidad: permite estandarizar la operación y con ello brindar las herramientas que hacen posible que la operación pueda crecer, bien sea a través de un modelo propio o franquiciado.
  •  
  • Mejora continua: los procesos no son inamovibles, ellos cambian y evolucionan, van mejorando día a día, es por ello que sus revisiones nos permiten hacerlos más eficientes o incluso modificarlos en función a las necesidades del cliente.    

Analizar nuestra operación a través de este enfoque nos permite también darnos cuenta de aquellas actividades que están en el centro de la misión de la compañía y de la razón de ser, estos son los que llamamos procesos de valor.        

Procesos de valor: Michael Porter en 1985 definió la cadena de valor como aquel conjunto de procesos que le agregan valor al cliente y que están relacionadas con el diseño, la elaboración, la venta y la entrega del producto o servicio a nuestro cliente. Inciden directamente en los ingresos de la compañía, son la razón por la cual los clientes nos buscan, es lo que comercializamos o el servicio que prestamos.

En contraposición a los procesos de valor están los procesos de apoyo.

Procesos de apoyo: son los que no están directamente relacionados con el producto o servicio que ofrecemos o fabricamos, pero como su nombre lo indica soportan o habilitan a las actividades primarias o de valor para que puedan ejecutarse correctamente. En esta área se encuentran recursos humanos, infraestructura, innovación y aprovisionamiento.

En nuestra sección de recursos descargables te dejamos el formato desarrollado por Porter para que puedas identificar estas actividades en tu organización.

Maithé Riera

Maithé Riera

Directora de Operaciones de WayBetter, Internacionalista, Magister en Comercio Exterior y candidata a MBA. Con más de 12 años de experiencia en cadenas de suministro en organizaciones nacionales y transnacionales.

Blogs relacionados